De Stijl (que significa “El estilo”) se conoce al grupo de artistas y revista fundada en 1917 en la ciudad de Leiden, Holanda con el objetivo de difundir los principios del neoplasticismo. Algunos integrantes a este movimiento son Vilmos Huszár, Cornelis Van Eesteren, Antony Kok, Piet Mondrian, Bart van der Leck, Gerrit Rietveld, Jacobus Johannes Pieter Oud y Theo van Doesburg.

 

 

 

Doesburg y su frase: «Desnudemos a la naturaleza de todas sus formas y sólo quedará el estilo.»

“De Stijl” afectó diferentes áreas artísticas como el diseño gráfico, arquitectura, diseño industrial, pintura

 

Gerrit Rietveld, Silla Roja Azul Reconstruida, 1923

 

Características:

  • Búsqueda de la renovación estética y de la configuración de un nuevo orden armónico de valor universal, eliminando todo lo superfluo hasta que prevalece sólo lo elemental.
  • Depuración de las formas: líneas, planos y cubos.
  • Planteamiento racionalista.
  • Estructuración a base de una armonía de líneas y masas coloreadas rectangulares de diversa proporción, siempre verticales, horizontales o formando ángulos rectos.
  • Creación de ritmos asimétricos, pero con gran sentido del equilibrio, logrado por la compensación de las formas y los colores.
  • Colores planos y saturado (primarios: amarillo, azul, rojo) o tonal (blanco, negro y grises).
  • Fondos claros.

Deja un comentario